
Por ello, es recomendable configurar
el teclado, ya sea porque se trata de uno nuevo y deseas que Windows lo
reconozca, o porque de repente quieres que al usarlo te sea más fácil, por
ejemplo, escribir en otro idioma.
Pasos para configurar el idioma del teclado
1.
Para
poder configurar bien el teclado, lo que tienes que hacer es cambiar el
idioma y para ello debes irte al “Panel de Control”. Desde allí tienes que seleccionar la opción de “Configuración Regional
y de Idioma”.
2.
Haces
clic en la pestaña “Idiomas” y desde ahí selecciona la opción de “Detalles”.
3.
Verás
como se te abre otra ventana y en esa debes seleccionar el idioma que desees,
en nuestro caso el “Español – Alfabetización Internacional”, O “Español – Tradicional”, algo que tiene que ver con la mencionada
distribución.
4.
De este
modo, para saber cuál elegir debes saber qué tipo de teclado tienes y su
distribución. Si tienes un
teclado en el que el símbolo de @ está en la tecla del número 2,
deberás seleccionar la opción de “Español- Tradicional”.
5.
Si en
cambio la @ está en la tecla Q es mejor la opción de “Español – Alfabetización Internacional” ya
que se trata de un teclado utilizado en Latinoamérica.
6.
Los que
tengáis un teclado americano o de Estados Unidos veréis que, por ejemplo,
os faltan teclas como la “Ñ”, de modo que para que funcione del todo
correctamente, tendría que ser necesario que lo configures con el idioma de
este país.
Configurar el teclado paso
a paso en Windows 7
Entra en la ventana de
configuración
1.
Abre el menú Inicio de Windows y escribe
en el campo de búsqueda de abajo Cambiar
teclados u otros métodos de entrada. Pulsa en el resultado del mismo nombre que saldrá arriba.
2.
Se abre una ventana. Pulsa el
botón Cambiar teclados de arriba a la
derecha.
3.
Haz clic aquí para configurar
el idioma y la distribución.
Elige el idioma y la distribución del teclado
1.
Estará abierta una nueva ventana como la de la
imagen de arriba a la izquierda. Pulsa su botón Agregar.
2.
Busca el idioma del teclado en que quieres
escribir. Hay varias versiones de español para distintos países de habla
hispana. Puedes seleccionar la del tuyo o Español(España,internacional).
IMPORTANTE:
Si tu teclado es de Estados Unidos selecciona como idioma Inglés (Estados Unidos) en lugar del español.
IMPORTANTE:
Si tu teclado es de Estados Unidos selecciona como idioma Inglés (Estados Unidos) en lugar del español.
3.
Con el idioma ya elegido pulsa ahora el + que
hay a la izquierda del español (o inglés) que elijas. Debajo aparece la
opción Teclado. Pincha en el + a su lado. Y luego
haz lo que corresponda según tu caso.
4.
En todos los casos pulsa Aceptar tras seleccionar la opción adecuada. Haz clic para
continuar.
Completa la configuración
1.
Vuelves a la ventana de configuración del teclado.
Localiza la lista desplegable del apartado "Idioma de entrada
predeterminado" (ve la imagen de arriba). Pincha en la lista y elige la
configuración que acabas de crear (En el ejemplo, Español (España -
Internacional) - Español).
2.
Ve abajo si hay otras configuraciones anteriores
(por ejemplo de una distribución de teclado de Estados Unidos que no te valga).
Pincha en ellas para seleccionarlas y pulsa Quitar.
3.
Haz clic en Aceptar.
Y pulsa otra vez Aceptar en la ventana a la que regresas.
4.
Comprueba que tu teclado escribe los caracteres que
debe. En caso contrario repite los pasos desde la Ficha 1. Asegúrate de hacer
todo y al pie de la letra. Si sigue habiendo problemas prueba con otra
distribución de teclado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario