Es un
código que fue propuesto por Robert w. Bemer como una solución para unificar la
representación de caracteres alfanuméricos en las computadoras. Antes de 1960
cada ordenador utiliza una regla diferente para representar estos caracteres y
código ASCII nació para convertirse en común entre todas las máquinas.
¿De dónde proviene el nombre?
El
nombre proviene del inglés ASCII American Standard Code para el intercambio de
información o “American Standard Code for Information Interchange“. Está basado
en el alfabeto romano y su función es la de estandarizar las manera cómo
ordenadores representan Letras, números, acentos, varios signos y algunos
códigos de control.
ASCII en informática

El
código ASCII representa un conjunto de números desde el 0 al 127, en escala
decimal, para el procesador que se trata de una cadena binaria que está
compuesto por dos elementos o unidades de 7 dígitos, donde 127 se expresa como
1111111 y resulta especialmente útil para la realización de los sitios web.
Los caracteres de control ASCII
El
código ASCII reserva los primeros 32 códigos (numerados del 0 al 31 en decimal)
para caracteres de control: códigos no pensados originalmente para representar
información imprimible, sino para controlar dispositivos (como impresoras) que
usaban ASCII. Los códigos del 32 al 126 se
conocen como caracteres imprimibles, y representan letras, dígitos, signos de
puntuación y varios símbolos.
Caracteres imprimibles ASCII
Los
códigos del 32 al 126 se conocen como caracteres imprimibles, y representan
letras, dígitos, signos de puntuación y varios símbolos. El ASCII de siete bits
proporciona siete caracteres "nacionales" y, si la combinación
concreta de hardware y software lo permite, puede utilizar combinaciones de
teclas para simular otros caracteres internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario