jueves, 27 de septiembre de 2018

¿Qué son los códigos ASCII?




Es un código que fue propuesto por Robert w. Bemer como una solución para unificar la representación de caracteres alfanuméricos en las computadoras. Antes de 1960 cada ordenador utiliza una regla diferente para representar estos caracteres y código ASCII nació para convertirse en común entre todas las máquinas.



¿De dónde proviene el nombre?
El nombre proviene del inglés ASCII American Standard Code para el intercambio de información o “American Standard Code for Information Interchange“. Está basado en el alfabeto romano y su función es la de estandarizar las manera cómo ordenadores representan Letras, números, acentos, varios signos y algunos códigos de control.


ASCII  en informática
El ASCII en informática se conoce como código fuente al texto desarrollado en un lenguaje de programación que debe ser compilado o desarrollado para poder ejecutar en un ordenador, que es una presentación de los caracteres alfanuméricos que es cuando está formado por letras y números y se hace fácil para la comunicación entre los diferentes dispositivos digitales.
El código ASCII representa un conjunto de números desde el 0 al 127, en escala decimal, para el procesador que se trata de una cadena binaria que está compuesto por dos elementos o unidades de 7 dígitos, donde 127 se expresa como 1111111 y resulta especialmente útil para la realización de los sitios web.


Los caracteres de control ASCII
El código ASCII reserva los primeros 32 códigos (numerados del 0 al 31 en decimal) para caracteres de control: códigos no pensados originalmente para representar información imprimible, sino para controlar dispositivos (como impresoras) que usaban ASCII. Los códigos del 32 al 126 se conocen como caracteres imprimibles, y representan letras, dígitos, signos de puntuación y varios símbolos. 


Caracteres imprimibles ASCII
Los códigos del 32 al 126 se conocen como caracteres imprimibles, y representan letras, dígitos, signos de puntuación y varios símbolos. El ASCII de siete bits proporciona siete caracteres "nacionales" y, si la combinación concreta de hardware y software lo permite, puede utilizar combinaciones de teclas para simular otros caracteres internacionales.


miércoles, 26 de septiembre de 2018

Configuraciones del teclado


Cuando compras un teclado nuevo, podemos pensar que lo único que debes hacer es enchufarlo o conectarlo a nuestro ordenador, que éste lo reconozca y listo, pero muchas veces ocurre que, por ejemplo, este teclado tiene algunas teclas extras que nunca podemos hacer funcionar, o de repente no reconoce los caracteres que estamos tecleando.

Por ello, es recomendable configurar el teclado, ya sea porque se trata de uno nuevo y deseas que Windows lo reconozca, o porque de repente quieres que al usarlo te sea más fácil, por ejemplo, escribir en otro idioma.


Pasos para configurar el idioma del teclado

1.    Para poder configurar bien el teclado, lo que tienes que hacer es cambiar el idioma y para ello debes irte al “Panel de Control”. Desde allí tienes que seleccionar la opción de “Configuración Regional y de Idioma”.
2.    Haces clic en la pestaña “Idiomas” y desde ahí selecciona la opción de “Detalles”.
3.    Verás como se te abre otra ventana y en esa debes seleccionar el idioma que desees, en nuestro caso el “Español – Alfabetización Internacional”, O “Español – Tradicional”, algo que tiene que ver con la mencionada distribución.
4.    De este modo, para saber cuál elegir debes saber qué tipo de teclado tienes y su distribución. Si tienes un teclado en el que el símbolo de @ está en la tecla del número 2, deberás seleccionar la opción de “Español- Tradicional”.
5.    Si en cambio la @ está en la tecla Q es mejor la opción de “Español – Alfabetización Internacional” ya que se trata de un teclado utilizado en Latinoamérica.

6.    Los que tengáis un teclado americano o de Estados Unidos veréis que, por ejemplo, os faltan teclas como la “Ñ”, de modo que para que funcione del todo correctamente, tendría que ser necesario que lo configures con el idioma de este país.

Configurar el teclado paso a paso en Windows 7




Entra en la ventana de configuración

1.    Abre el menú Inicio de Windows y escribe en el campo de búsqueda de abajo Cambiar teclados u otros métodos de entrada. Pulsa en el resultado del mismo nombre que saldrá arriba.
2.    Se abre una ventana. Pulsa el botón Cambiar teclados de arriba a la derecha.
3.    Haz clic aquí para configurar el idioma y la distribución.

 Elige el idioma y la distribución del teclado



1.    Estará abierta una nueva ventana como la de la imagen de arriba a la izquierda. Pulsa su botón Agregar.
2.    Busca el idioma del teclado en que quieres escribir. Hay varias versiones de español para distintos países de habla hispana. Puedes seleccionar la del tuyo o Español(España,internacional).

IMPORTANTE:
Si tu teclado es de Estados Unidos selecciona como idioma Inglés (Estados Unidos) en lugar del español.
3.    Con el idioma ya elegido pulsa ahora el + que hay a la izquierda del español (o inglés) que elijas. Debajo aparece la opción Teclado. Pincha en el + a su lado. Y luego haz lo que corresponda según tu caso.
4.    En todos los casos pulsa Aceptar tras seleccionar la opción adecuada. Haz clic para continuar.

Completa la configuración



1.    Vuelves a la ventana de configuración del teclado. Localiza la lista desplegable del apartado "Idioma de entrada predeterminado" (ve la imagen de arriba). Pincha en la lista y elige la configuración que acabas de crear (En el ejemplo, Español (España - Internacional) - Español).
2.    Ve abajo si hay otras configuraciones anteriores (por ejemplo de una distribución de teclado de Estados Unidos que no te valga). Pincha en ellas para seleccionarlas y pulsa Quitar.
3.    Haz clic en Aceptar. Y pulsa otra vez Aceptar en la ventana a la que regresas.
4.    Comprueba que tu teclado escribe los caracteres que debe. En caso contrario repite los pasos desde la Ficha 1. Asegúrate de hacer todo y al pie de la letra. Si sigue habiendo problemas prueba con otra distribución de teclado.

Combinaciones posibles con las teclas


Combinaciones de teclas de sistema de Windows
«  F1: Ayuda
«  CTRL+ESC: abrir el menú Inicio
«  ALT+TAB: cambiar entre programas abiertos
«  ALT+F4: salir del programa
«  MAYÚS+SUPR: eliminar un elemento permanentemente
«  Logotipo de Windows+L: bloquear el equipo (sin usar CTRL+ALT+SUPR).

Combinaciones de teclas en Word
ü  Ctrl + A: Abrir un archivo.
ü  Ctrl + B: Buscar.
ü  Ctrl + C: Copiar.
ü  Ctrl + D: Alinear el texto a la derecha.
ü  Ctrl + E: Seleccionar todo en word
ü  Ctrl + F: Tabular texto
ü  Ctrl + G: Guardar como…
ü  Ctrl + H: Tabular texto
ü  Ctrl + I: Ir a… (menú “Buscar y reemplazar”)
ü  Ctrl + J: Justificar el texto a derecha e izquierda.
ü  Ctrl + K: Cursiva
ü  Ctrl + L: Reemplazar (menú “Buscar y reemplazar”)
ü  Ctrl + M: Cambiar la tipografía (ventana “Fuente”)
ü  Ctrl + N: Negrita
ü  Ctrl + P: Imprimir
ü  Ctrl + Q: Alinear texto a la izquierda.
ü  Ctrl + R: Cerrar el documento
ü  Ctrl + S: Subrayado
ü  Ctrl + T: Centrar. Alinear el texto al centro.
ü  Ctrl + U: Abre un nuevo documento en blanco.
ü  Ctrl + V: Pega (texto de la copia)
ü  Ctrl + X: Cortar
ü  Ctrl + Y: Rehacer el último cambio.
ü  Ctrl + Z: Deshacer el último cambio.


Comandos generales sólo de teclado
Ø  F1: inicia la Ayuda de Windows
Ø  F10: activa las opciones de la barra de menús
Ø  MAYÚS+F10: abre el menú contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botón secundario en un objeto
Ø  CTRL+ESC: abre el menú Inicio (use las teclas de dirección para seleccionar un elemento)
Ø  CTRL+ESC o ESC: selecciona el botón Inicio (presione la tecla TAB para seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYÚS+F10 para abrir un menú contextual)
Ø  CTRL+MAYÚS+ESC: abre el Administrador de tareas de Windows
Ø  ALT+FLECHA DERECHA: abre un cuadro de lista desplegable.


Ø  ALT+TAB: cambia a otro programa en ejecución (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuación, pulse la tecla TAB para ver la ventana de conmutación de tareas)
Ø  MAYÚS: mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras inserta un CD-ROM para omitir la característica de ejecución automática
Ø  ALT+ESPACIO: muestra el menú Sistema de la ventana principal (desde el menú Sistema se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana)
Ø  ALT+- (ALT+guión): muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de múltiples documentos (MDI) (desde el menú Sistema de la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria)
Ø  CTRL+TAB: cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de múltiples documentos (MDI)
Ø  ALT+letra: subrayada del menú: abre el menú
Ø  ALT+F4: cierra la ventana activa
Ø  CTRL+F4: cierra la ventana activa de la Interfaz de múltiples documentos (MDI)
Ø  ALT+F6: conmuta entre varias ventanas del mismo programa (por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de diálogo Buscar del Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del Bloc de notas).


Teclas de Microsoft Natural Keyboard
·         Logotipo de Windows: Menú Inicio
·         Logotipo de Windows+R: cuadro de diálogo Ejecutar
·         Logotipo de Windows+M: minimizar todo
·         MAYÚS+Logotipo de Windows+M: deshacer minimizar todo
·         Logotipo de Windows+F1: Ayuda
·         Logotipo de Windows+E: Explorador de Windows
·         Logotipo de Windows+F: buscar archivos o carpetas
·         Logotipo de Windows+D: minimiza todas las ventanas abiertas y muestra el escritorio
·         CTRL+Logotipo de Windows+F: buscar equipo
·         CTRL+Logotipo de Windows+TAB: mueve el foco de Inicio a la barra de herramientas Inicio rápido, a la bandeja del sistema (use la FLECHA DERECHA o FLECHA IZQUIERDA para mover el foco a los elementos de la barra de herramientas Inicio rápido y de la bandeja del sistema)
·         Logotipo de Windows+TAB: recorrer los botones de la barra de tareas
·         Logotipo de Windows+Inter: cuadro de diálogo Propiedades del sistema.


Microsoft Natural Keyboard con software IntelliType instalado

v  Logotipo de Windows+L: cerrar sesión de Windows
v  Logotipo de Windows+P: inicia el Administrador de impresión
v  Logotipo de Windows+C: abre el Panel de control
v  Logotipo de Windows+V: inicia el Portapapeles
v  Logotipo de Windows+K: abre el cuadro de diálogo Propiedades de teclado
v  Logotipo de Windows+I: abre el cuadro de diálogo Propiedades del mouse
v  Logotipo de Windows+A: inicia las opciones de Accesibilidad (si está instalado)
v  Logotipo de Windows+BARRA ESPACIADORA: muestra la lista de teclas de método abreviado de Microsoft IntelliType
v  Logotipo de Windows+S: Activa y desactiva BLOQ MAYÚS.